«Muerte en abril» – José Luis Correa (2004)

Muerte en abril es la segunda entrega del detective privado Ricardo Blanco a quien conocimos en Quince días de noviembre. En esta ocasión, el amigo de Ricardo Blanco, el inspector Álvarez, se enfrenta con el hallazgo del cadáver de Mario Bermúdez «bajo la ducha, con un sostén de encaje color

Leer más »

«Belleza roja» -Arantza Portabales (2019)

Belleza roja es la primera novela de misterio que protagonizan la pareja de policías: Santi Abad y Ana Barroso. Juntos habrán de averiguar quién fue el asesino de la adolescente Xiana Alén, aparecida en su habitación, boca abajo, degollada, con el suelo cubierto con sangre artificial y sin huellas. Tenemos

Leer más »

«La niebla y la doncella» – Lorenzo Silva (2002)

Tras El alquimista impaciente, Lorenzo Silva nos trae La niebla y la doncella, la tercera entrega de la serie de la pareja de guardia civiles Bevilacqua y Chamorro. En esta ocasión el comandante Pereira les enviará a La Gomera a resolver un crimen que se cometió hacía «dos años y tres

Leer más »

«Vientos de cuaresma» – Leonardo Padura (1994)

Segunda novela de Leonardo Padura con Mario Conde como protagonista. El teniente de policía continúa yendo a comer a casa de su amigo “el Flaco”, en silla de ruedas por una herida en la guerra de Angola. Al terminar una de esas comidas se encuentra con una mujer que tiene

Leer más »

«Crematorio»-Rafael Chirbes (2007)

¿Es Crematorio una novela negra? En una entrevista en la Voz de Galicia (16 de marzo 2007) Paco Camarasa decía que «Rafael Chirbes no es un autor de novela negra, pero sus obras Crematorio y En la orilla lo son porque recogen toda una atmósfera que profundiza en la corrupción

Leer más »

«El lejano país de los estanques» – Lorenzo Silva (1998)

Este fue el primer caso de Bevilacqua y Chamorro y la primera alegría que nos dio Lorenzo Silva a todos los amantes del género policíaco. Estamos en pleno mes de agosto.  En Mallorca, aparece el cuerpo de una mujer «colgada por las muñecas, completamente desnuda» con «un tiro en el

Leer más »

«Los Robles» -Enrique de la Cruz (2021)

En esta novela corta, Enrique de la Cruz nos traslada a una pequeña ciudad fronteriza entre México y Estados Unidos: Los Robles. Estamos en el año 1945. Los Robles se define por «los personajes que la transitan, aquellos que le dan vida». Así, iremos conociendo las vidas de esos personajes

Leer más »

«Cuando gritan los muertos» – Paco Gómez Escribano (2018)

Este es el comienzo de Cuando gritan los muertos de Paco Gómez Escribano: «Es difícil ser creyente cuando lees aquello de “… y Dios creó al hombre a su imagen y semejanza…” luego conoces al Cuqui, un psicópata amnésico, borracho, camorrista, politoxicómano, atracador y expresidiario, vamos, un hijo de la gran

Leer más »

«Tatuaje» – Manuel Vázquez Montalbán (1974)

En Tatuaje, un hombre «joven y rubio, tostado por el sol» aparece flotando cerca de la playa. «Los peces se habían comido las mejillas y los ojos», pero conservaba un tatuaje: «He nacido para revolucionar el infierno». Así comienza la novela con el primer caso, como detective privado, de Pepe Carvalho

Leer más »

«El color de las pulgas» – Mario Marín (2015)

Estamos en un barrio de Huelva, aunque podía ser en otra ciudad, otro país y seguir siendo el mismo barrio. Mario Marín delimita este barrio universal con una geografía concreta: «Tiene el BBVA con el kiosco de los ciegos al lado, frente a Berlanga. La Caixa con el MAS y

Leer más »

«Usted es culpable» – Lorenzo Lunar (2006)

Leo Martín continúa en su puesto de jefe del sector de la policía en el barrio de Santa Clara, donde «la muerte es algo cotidiano (…) La gente del barrio se mata a puñaladas. Se tasajean a machetazos. Se entran a pedradas, a ladrillazos, a tiros». Y esto es lo

Leer más »

«Pisto a la bilbaína»- José Francisco Alonso (2021)

Pisto a la bilbaína es la primera novela del profesor Loizaga y la primera de José Francisco Alonso. Fue finalista del premio ICUE Negro 2022, en la categoría de mejor primera novela, en Cartagena Negra y en el VII Tuber Melanosporum de Morella negra. Pisto a la bilbaína arranca con

Leer más »

«El baile de los penitentes» – Francisco Bescós (2014)

    Esta novela negra de Francisco Bescós, galardonada con el VIII Premio Internacional de Novela Negra de Carmona, está ambientada en Calahorra. La historia comienza con un perro vagabundo (protagonista involuntario) que observa uno de los protagonistas, Roque, sentado en una silla de plástico delante de su chalé “casi todas

Leer más »

«Tres funerales para Eladio Monroy» -Alexis Ravelo (2018)

Con Tres funerales para Eladio Monroy Alexis Ravelo comenzó la serie literaria que tiene como protagonista a un tipo «alto, corpulento, con la cabeza rasurada, una letra K tatuada en el antebrazo izquierdo y un chirlo en la mejilla derecha». Su rutina diaria comienza en el bar Casablanca, donde lee el

Leer más »

«Si Dios me quita la vida» – Francisco Alejandro Méndez (2020)

Francisco Alejandro Méndez nos trae con Si Dios me quita la vida  la tercera entrega del comisario Wenceslao Pérez Chanán. En esta ocasión, la novela comienza con una avalancha humana en las gradas del estadio Doroteo Flores que causará una tragedia en Guatemala. Unos días después el comisario presenciará otra

Leer más »

«Un rastro de sirena»-José Luis Correa (2010)

Un rastro de sirena es la cuarta entrega del detective Ricardo Blanco. Comienza con Jonás, un muchacho que está reparando una tabla de su barca en la playa de La Laja, cuando llama su atención la cantidad de gaviotas que llegan para lanzarse sobre un bulto que el mar ha

Leer más »

«Días de combate» – Paco Ignacio Taibo II (1976)

Paco Ignacio Taibo creó el término «neopolicial» para diferenciarlo de la novela negra norteamericana. Esta novela fundacional es toda una declaración de intenciones. En el primer caso de Héctor Belascoarán Shayne («hijo de un capitán de marina vasco y de una cantante irlandesa de folk») nos encontramos con un ingeniero

Leer más »

«Máscaras» —Leonardo Padura (1997)

Tercera novela de Leonardo Padura con el protagonista Mario Conde. La novela se desarrolla en su mayor parte en medio de un calor sofocante «el calor es una plaga maligna que lo invade todo. El calor cae como un manto de seda roja, ajustable y compacto, envolviendo los cuerpos, los

Leer más »

“Tiempo de siega” – Guillermo Galván (2019)

Al término de la Guerra Civil, el inspector Carlos Lombardi fue condenado a doce años de prisión en Cuelgamuros por haberse mantenido fiel a la República y estar afiliado a Izquierda Republicana. En diciembre de 1941, su jefe, Ulloa, quien cambió de bando cuando la balanza se inclinó definitivamente del

Leer más »

«9 corto» – C. J. Nieto (2020)

«9 Corto» es una novela corta y ambiciosa. Tenemos casi tantos narradores como personajes. Una empresaria que ha contratado un sicario («lo notó más gordo, más viejo y más lento») para deshacerse de “el Idiota” («sus suelas no hacían ruido»). “El Idiota” es otro empresario que se ha interpuesto en su camino

Leer más »

«Una última apuesta» – Enrique de la Cruz (2022)

Enrique de la Cruz nos trae en Una última apuesta una novela policiaca. Comienza el lunes 25 de noviembre de 2019. Por una parte, asistimos a los últimos instantes de vida de Eduardo Castro en su casa y, por otra parte, al desayuno entre el inspector Garet y el que

Leer más »

«Traedme a la rusa» – Alberto Pasamontes (2022)

Traedme a la rusa es la cuarta novela de Alberto Pasamontes. Es una novela corta con capítulos breves en los que se intercalan dos voces narrativas: la de la rusa, Svetlana, en segunda persona del singular y la del narrador en tercera persona. La historia transcurre en un pueblo, Encinar

Leer más »

«La soledad del manager» – Manuel Vázquez Montalbán (1977)

La soledad del manager es la segunda novela, después de Tatuaje, con Carvalho como detective privado. La soledad del manager comienza con un Carvalho que coincide en un vuelo con destino San Francisco con Antonio Jaumá, quien le contó «su vida, breve, eficazmente. Estudios de Derecho. Un viaje juvenil a Estados

Leer más »

«Narcopiso» – Paco Gómez Escribano (2023)

En Prohibido fijar cárteles (2019) el protagonista narrador era el Tijeras, en Narcopiso el Pirri tomará el testigo con más de un guiño a esta obra anterior: «Desde que tuve el primer ramalazo de conocimiento supe que lo que más me molaba era ponerme: tabaco, priva, pirulas, ácidos, perico, caballo…,

Leer más »

«Ritos de muerte» – Alicia Giménez Bartlett (1996)

Alicia Giménez Bartlett comenzó con esta novela la exitosa serie de la inspectora Petra Delicado. La inspectora recuerda ese «año lleno de acontecimientos. Estrené la nueva casa, una vida independiente y las circunstancias, más que el destino, hicieron que me fuera encomendado mi primer caso y que, consecuentemente, entre nieves

Leer más »

«La playa de los ahogados» -Domingo Villar (2009)

Esta es la segunda novela con el inspector Leo Caldas como protagonista. El comienzo de la novela no es con el muerto canónico, sino con la visita que realiza al hospital Leo Caldas, junto a su padre, para ver en qué estado se encuentra su tío. La relación entre el

Leer más »

«Pista negra» («Pista nera») – Antonio Manzini (2013)

Antes de Pista negra, los lectores italianos conocieron a Rocco Schiavone, «subjefe» de policía, que no comisario, en un relato publicado por Sellerio, Capodanno in giallo, junto a otros escritores en 2012. Un año después publicaría La pista negra. ¿Cómo es este Rocco Schiavone? Es un tipo malhumorado, con su

Leer más »

«La dentellada» de Eduardo Fernán-López (2021)

Eduardo Fernán-López nos presenta al inspector gallego, Martín Brétema, cuando comunica a su mujer que cambia el destino de Valladolid, donde vive con ella y su hijo, por Zamora. Su esposa sabe que la verdadera razón es la periodista Adriana Marcos, la mujer de la que se enamoró y con

Leer más »

Muerte de un violinista – José Luis Correa (2013)

Muerte de un violinista es la tercera entrega de la serie del detective privado Ricardo Blanco. La Filarmónica de Nueva York está en Las Palmas. Juliette Legrand, viola, va a sustituir a Rebecca Adams «que había enfermado de repente. Aún no sabían bien qué era. Simplemente se había sentido indispuesta

Leer más »

«El lado oscuro» – Andreu Martín (2017)

Esta novela es el segundo caso de la detective Sonia Ruiz. Es una interesante apuesta de la editorial Menoscuarto, dentro de la colección «SeisDoble». Cada uno de los casos está a cargo de un escritor diferente y debe guardar el hilo conductor de las creaciones anteriores. Obviamente cada uno con

Leer más »

«Pasado perfecto» – Leonardo Padura (1991)

Durante la investigación, apoyado por el sargento Manolo, se irán alternando los recuerdos de cuanto vivió en su época de estudiantes, junto a su amigo «El Flaco», con los testimonios de cada una de las personas que trabajaron o se encontraron con Rafael Morín en las fechas previas a su

Leer más »

«El alquimista impaciente» – Lorenzo Silva (2000)

El alquimista impaciente es la segunda novela de la serie Bevilacqua y Chamorro y la ganadora del Premio Nadal en el 2000. Lorenzo Silva arranca este nuevo caso para la pareja de guardia civiles en la habitación de un hotel. «La postura era cualquier cosa menos confortable. El cuerpo estaba

Leer más »

«Mañana es el día siguiente»-Mario Marín (2018)

Mañana es el día siguiente es la segunda novela de Mario Marín. Si la primera, El color de las pulgas, estaba ambientada en un barrio onubense y como protagonistas un grupo de jóvenes, en Mañana es el día siguiente tendremos un ambiente rural y un protagonista absoluto, Samuel, al que

Leer más »

«Ogro»- Altea Cantarero (2022)

Ogro de Altea Cantarero comienza el 15 de septiembre de 1965 con la llamada que el padre Lobo realiza de madrugada al inspector jefe y amigo Eusebio Cánovas. Ha encontrado «una monja muerta en la capilla del colegio», aunque «al principio le costó distinguirlo, el cuerpo no parecía un cuerpo

Leer más »

«En la casa vacía» – Manuel Barea (2020)

De En la casa vacía de Manuel Barea lo primero que destaco es la valentía del autor. Arriesga formal y estilísticamente para meternos desde la primera línea en la piel de la protagonista: Eva. Nos la presenta en primera persona, arreglando una gotera en el techo de un edificio de

Leer más »

«Maldita verdad»-Empar Fernández (2016)

Maldita verdad tiene como protagonista a Olga Bernabé, una enfermera divorciada que trabaja en el hospital y que vive con su hijo adolescente, Daniel. Por la noche, al llegar a casa después de la jornada se encuentra con Daniel, tumbado en la cama escuchando música, el cansancio y el deseo

Leer más »

«Siempre hay alguien a quien matar» – Guillermo Orsi (2015)

Sin más preámbulos, les transcribo el comienzo de Siempre hay alguien a quien matar: «La lluvia cae con furia suicida sobre la terminal del ómnibus de Los Médanos. «El agua relampaguea como si surgiera del manantial de los infiernos», garabateo en mi libreta de apuntes mientras espero en el bar

Leer más »

«Palop juega sucio»- Pascual Ulpiano (2015)

Palop juega sucio es una novela negra como las de antes, de las del género «pulp». Una novela corta con acción a raudales y comentarios descarnados de su protagonista, Palop, exempleado de La Agencia. Esto no será óbice, más bien al contrario, para que La Agencia contrate sus servicios.  El

Leer más »

«El deseo eterno» – Ana Ballabriga y David Zaplana (2022)

En esta novela negra Ana Ballabriga y David Zaplana realizan una denuncia social: falta concienciación y legislación adecuada contra el fenómeno de las violaciones con drogas que provocan la «sumisión química». A esto, hay que sumar el machismo y la imagen de la mujer al servicio del hombre que pervive

Leer más »
Suscríbete a Inmisericordes
Si quieres estar al día de mis publicaciones, no tienes más que suscribirte
Tu dirección de correo electrónico no será cedida o vendida a terceros*. No SPAM
Confirmado: La página tiene cookies. Si continúa la navegación, acepta su uso    Ver Política de cookies
Privacidad