
«La flaqueza del bolchevique» – Lorenzo Silva (1997)
Decía M. Cain que a él no le interesaba la violencia, él escribía «novelas de amor». Esta novela corta de Lorenzo Silva, finalista del Premio Nadal, es una novela de amor imposible que acaba mal. Desde la cárcel, el protagonista escribe en un cuaderno recordando cómo fueron los hechos que

«Testigo involuntario» («Testimone inconsapevole») – Gianrico Carofiglio (2002)
El protagonista de «Testigo involuntario» no es un inspector, ni un detective, sino un abogado: el abogado Guerrieri. En esta primera novela de Gianrico Carofiglio, conoceremos al personaje en su peor momento personal: Sara, su pareja, después de diez años, ha roto con él. Se ha tenido que mudar de

«El ahorcado de Saint Phoelien» («Le pendu de Saint-Phoelien) – Georges Simenon (1931)
El ahorcado de Saint Phoelien comienza en la estación de Bremen. El comisario Maigret espera a subirse al tren siguiendo a un pasajero desde Bruselas. Este pasajero llamó la atención de Maigret porque sacó un fajo de billetes de mil francos y aparentemente «no debía hablar ni una palabra de

«Belleza roja» -Arantza Portabales (2019)
Belleza roja es la primera novela de misterio que protagonizan la pareja de policías: Santi Abad y Ana Barroso. Juntos habrán de averiguar quién fue el asesino de la adolescente Xiana Alén, aparecida en su habitación, boca abajo, degollada, con el suelo cubierto con sangre artificial y sin huellas. Tenemos

«Pista negra» («Pista nera») – Antonio Manzini (2013)
Antes de Pista negra, los lectores italianos conocieron a Rocco Schiavone, «subjefe» de policía, que no comisario, en un relato publicado por Sellerio, Capodanno in giallo, junto a otros escritores en 2012. Un año después publicaría La pista negra. ¿Cómo es este Rocco Schiavone? Es un tipo malhumorado, con su

«La vida es un tango» – Lorenzo lunar (2005)
La vida es un tango es la segunda entrega del jefe de sector en un barrio de Santa Clara: Leo Martín. El argumento es sencillo: Nuestro protagonista ha de investigar la muerte de Maikel y un posible contrabando de gafas de sol. La historia comienza en un domingo que le

«Los Robles» -Enrique de la Cruz (2021)
En esta novela corta, Enrique de la Cruz nos traslada a una pequeña ciudad fronteriza entre México y Estados Unidos: Los Robles. Estamos en el año 1945. Los Robles se define por «los personajes que la transitan, aquellos que le dan vida». Así, iremos conociendo las vidas de esos personajes

«El deseo eterno» – Ana Ballabriga y David Zaplana (2022)
En esta novela negra Ana Ballabriga y David Zaplana realizan una denuncia social: falta concienciación y legislación adecuada contra el fenómeno de las violaciones con drogas que provocan la «sumisión química». A esto, hay que sumar el machismo y la imagen de la mujer al servicio del hombre que pervive

«Tres funerales para Eladio Monroy» -Alexis Ravelo (2018)
Con Tres funerales para Eladio Monroy Alexis Ravelo comenzó la serie literaria que tiene como protagonista a un tipo «alto, corpulento, con la cabeza rasurada, una letra K tatuada en el antebrazo izquierdo y un chirlo en la mejilla derecha». Su rutina diaria comienza en el bar Casablanca, donde lee el

«El adversario» («L´adversaire») – Emmanuel Carrère (2000)
Emmanuel Carrère escribió esta obra inspirándose en la vida de Jean-Claude Romand. Un importante científico, casado, padre de dos niños que vivía en Francia y que iba todos los días a trabajar en Mercedes Benz a la Organización Mundial de la Salud, en Ginebra, a no ser que estuviera de

«El ciervo y la sombra»-Diego Ameixeiras (2021)
El ciervo y la sombra arranca con «Los últimos días de mi vida arden bajo mis párpados». El protagonista es Mateo, alguien que «no abre la boca ni para lavarse los dientes». Se relaciona con Silvio al que considera su «ángel de la guarda» por un hecho que descubriremos avanzada

«Máscaras» —Leonardo Padura (1997)
Tercera novela de Leonardo Padura con el protagonista Mario Conde. La novela se desarrolla en su mayor parte en medio de un calor sofocante «el calor es una plaga maligna que lo invade todo. El calor cae como un manto de seda roja, ajustable y compacto, envolviendo los cuerpos, los

«El pecado o algo parecido» – Francisco González Ledesma (2001)
Francisco González Ledesma es uno de los padres de la novela negra española. Su primera novela, “Sombras viejas”, ganó el Premio Internacional de Novela y la censura franquista. Con la llegada de la democracia sus novelas cosecharían más éxito en Francia que en España. Escribió un total de once libros

«Crematorio»-Rafael Chirbes (2007)
¿Es Crematorio una novela negra? En una entrevista en la Voz de Galicia (16 de marzo 2007) Paco Camarasa decía que «Rafael Chirbes no es un autor de novela negra, pero sus obras Crematorio y En la orilla lo son porque recogen toda una atmósfera que profundiza en la corrupción

«La costilla de Adán» («La costola di Adamo») – Antonio Manzini (2014)
La costilla de Adán es la segunda entrega del subjefe, que no comisario, Rocco Schiavonne en su exilio en Vall d´Aosta. Si en la primera novela había dado un pequeño paso para adaptarse a esas calles heladas, cuando no nevadas (hasta llegó a comprarse unas botas de nieve), en La

«Gancho ciego»- Antonio Flórez Lage (2021)
Gancho ciego transcurre en el Puerto. El Puerto, sin localización precisa, puede ser el puerto de cualquier ciudad costera importante que tenga su terminal de contenedores. Dentro de ese recinto «los niveles de corrupción, contrabando, violencia y delincuencia lo sitúan entre las peores barriadas del planeta». Todo permanece oculto a

«El inspector llega tarde» («L´inspector fa tard»)- Manuel de Pedrolo (1953)
El inspector llega tarde es una novela corta, dividida en capítulos breves, cada uno un día de la semana. Comienza un sábado con la señora Misarachs despertando a su marido Claudi, aunque el lector sepa que se finge dormido. «-Han telefoneado de la fábrica… -empezó ella. – ¿De la fábrica?

«Maldita verdad»-Empar Fernández (2016)
Maldita verdad tiene como protagonista a Olga Bernabé, una enfermera divorciada que trabaja en el hospital y que vive con su hijo adolescente, Daniel. Por la noche, al llegar a casa después de la jornada se encuentra con Daniel, tumbado en la cama escuchando música, el cansancio y el deseo

«Cuando gritan los muertos» – Paco Gómez Escribano (2018)
Este es el comienzo de Cuando gritan los muertos de Paco Gómez Escribano: «Es difícil ser creyente cuando lees aquello de “… y Dios creó al hombre a su imagen y semejanza…” luego conoces al Cuqui, un psicópata amnésico, borracho, camorrista, politoxicómano, atracador y expresidiario, vamos, un hijo de la gran

«Usted es culpable» – Lorenzo Lunar (2006)
Leo Martín continúa en su puesto de jefe del sector de la policía en el barrio de Santa Clara, donde «la muerte es algo cotidiano (…) La gente del barrio se mata a puñaladas. Se tasajean a machetazos. Se entran a pedradas, a ladrillazos, a tiros». Y esto es lo

«El color de las pulgas» – Mario Marín (2015)
Estamos en un barrio de Huelva, aunque podía ser en otra ciudad, otro país y seguir siendo el mismo barrio. Mario Marín delimita este barrio universal con una geografía concreta: «Tiene el BBVA con el kiosco de los ciegos al lado, frente a Berlanga. La Caixa con el MAS y

«El día de la lechuza» («Il giorno della civetta») – Leonardo Sciascia (1961)
Esta novela, un clásico en Italia, fue la primera que trató la mafia como fenómeno criminal. Por aquel entonces, la mafia oficialmente no existía: aún faltaban dos décadas para que el primer pool de jueces creado por Caponetto con figuras como Guarnotta, Di Lello, Falcone, Borsellino… pudieran plantar cara a los

«Noticias de la noche» («Νυχτεqινó δελτίο»)- Petros Márkaris (1995)
Noticias de la noche es la primera novela en la que aparece el teniente Kostas Jaritos, jefe del departamento de Homicidios de Atenas. Todo comienza con el asesinato de una pareja de albaneses y la detención de un tercero de la misma nacionalidad ¿Asunto cerrado? Como dice un tendero al

«El lejano país de los estanques» – Lorenzo Silva (1998)
Este fue el primer caso de Bevilacqua y Chamorro y la primera alegría que nos dio Lorenzo Silva a todos los amantes del género policíaco. Estamos en pleno mes de agosto. En Mallorca, aparece el cuerpo de una mujer «colgada por las muñecas, completamente desnuda» con «un tiro en el

«La niebla y la doncella» – Lorenzo Silva (2002)
Tras El alquimista impaciente, Lorenzo Silva nos trae La niebla y la doncella, la tercera entrega de la serie de la pareja de guardia civiles Bevilacqua y Chamorro. En esta ocasión el comandante Pereira les enviará a La Gomera a resolver un crimen que se cometió hacía «dos años y tres

«Apuntes de un vendedor de mujeres» («Appunti di un venditore de donne») – Giorgio Faletti (2010)
«Apuntes de un vendedor de mujeres» nos traslada al Milán de 1978, más concretamente a la noche milanesa donde «a partir de una determinada hora, solo hay policías, artistas, delincuentes y putas. Siempre ha sido difícil distinguir quién era quién». El protagonista conocido por su pseudónimo, Bravo, nos cuenta su

«El lado oscuro» – Andreu Martín (2017)
Esta novela es el segundo caso de la detective Sonia Ruiz. Es una interesante apuesta de la editorial Menoscuarto, dentro de la colección «SeisDoble». Cada uno de los casos está a cargo de un escritor diferente y debe guardar el hilo conductor de las creaciones anteriores. Obviamente cada uno con

«Pasado perfecto» – Leonardo Padura (1991)
Durante la investigación, apoyado por el sargento Manolo, se irán alternando los recuerdos de cuanto vivió en su época de estudiantes, junto a su amigo «El Flaco», con los testimonios de cada una de las personas que trabajaron o se encontraron con Rafael Morín en las fechas previas a su

«Narcopiso» – Paco Gómez Escribano (2023)
En Prohibido fijar cárteles (2019) el protagonista narrador era el Tijeras, en Narcopiso el Pirri tomará el testigo con más de un guiño a esta obra anterior: «Desde que tuve el primer ramalazo de conocimiento supe que lo que más me molaba era ponerme: tabaco, priva, pirulas, ácidos, perico, caballo…,

«La playa de los ahogados» -Domingo Villar (2009)
Esta es la segunda novela con el inspector Leo Caldas como protagonista. El comienzo de la novela no es con el muerto canónico, sino con la visita que realiza al hospital Leo Caldas, junto a su padre, para ver en qué estado se encuentra su tío. La relación entre el

«Luna caliente» – Mempo Giardinelli (1983)
Luna caliente es la tercera novela de Mempo Giardinelli y la primera que recibió el Premio Nacional de Novela en México en 1985. La primera porque Mempo Giardinelli era un argentino que se había exiliado en este país, en 1976, huyendo de la censura. El trasfondo de Luna caliente transcurrirá durante

«Tú eres el veneno» («C´est toi le venin») – Frédéric Dard (1957)
Tú eres el veneno es la segunda «novela de la noche» (Roman de nuit) de la selección de Dominique Jeannerod en su antología publicada en la editorial Presses de la Cité y, posiblemente uno de sus títulos más famosos. A ello contribuiría la adaptación cinematográfica, Tú, el veneno (Toi, le

«Justo» – Carlos Bassas del Rey (2019)
Justo de Carlos Bassas del Rey compartió en 2019 el premio Dashiell Hammett de novela negra en la XXXII edición de la Semana Negra de Gijón con El último Hammett de Juan Sasturain. Justo es el protagonista setentón de esta novela ambientada en Barcelona, aunque bien se podría decir que

«La voz del violín» («La voce del violino») – Andrea Camilleri (1997)
El comisario Montalbano acude a un funeral conducido por Gallo «que sufría el complejo de Indianópolis». Al esquivar una gallina suicida, el vehículo se sale de la carretera y golpea un Renault Twingo aparcado en el arcén, enfrente de un chalet de dos plantas. Dejan una nota en el parabrisas

«Si Dios me quita la vida» – Francisco Alejandro Méndez (2020)
Francisco Alejandro Méndez nos trae con Si Dios me quita la vida la tercera entrega del comisario Wenceslao Pérez Chanán. En esta ocasión, la novela comienza con una avalancha humana en las gradas del estadio Doroteo Flores que causará una tragedia en Guatemala. Unos días después el comisario presenciará otra

«Siempre hay alguien a quien matar» – Guillermo Orsi (2015)
Sin más preámbulos, les transcribo el comienzo de Siempre hay alguien a quien matar: «La lluvia cae con furia suicida sobre la terminal del ómnibus de Los Médanos. «El agua relampaguea como si surgiera del manantial de los infiernos», garabateo en mi libreta de apuntes mientras espero en el bar

«Ritos de muerte» – Alicia Giménez Bartlett (1996)
Alicia Giménez Bartlett comenzó con esta novela la exitosa serie de la inspectora Petra Delicado. La inspectora recuerda ese «año lleno de acontecimientos. Estrené la nueva casa, una vida independiente y las circunstancias, más que el destino, hicieron que me fuera encomendado mi primer caso y que, consecuentemente, entre nieves

«Entre trago y trago» – Julián Ibáñez (2001)
Hablar de Julián Ibáñez es hablar de uno de los padres de la novela negra española y hablar de Bellón. En su primera novela, «Entre trago y trago», Bellón es el encargado del club de alterne «El Ero´s», «por dos billetes y el quince por ciento de comisión», a trece

«La maniobra de la tortuga» – Benito Olmo (2016)
Manuel Bianquetti, inspector de policía, ha sido “desterrado” a Cádiz por asuntos internos. En su nuevo destino, no investigará crímenes, sino que será un “vulgar archivero”. Bianchetti “se convirtió en un paria, una suerte de hombre invisible que se ausentaba de comisaría cada vez que tenía ocasión sin que nadie

“Tiempo de siega” – Guillermo Galván (2019)
Al término de la Guerra Civil, el inspector Carlos Lombardi fue condenado a doce años de prisión en Cuelgamuros por haberse mantenido fiel a la República y estar afiliado a Izquierda Republicana. En diciembre de 1941, su jefe, Ulloa, quien cambió de bando cuando la balanza se inclinó definitivamente del

«Turín no es Buenos Aires» («Torino non è Buenos Aires») – Giorgio Ballario (2021)
Turín no es Buenos Aires es la síntesis del protagonista: el investigador privado Héctor Perazzo. Un argentino al que «los tortuosos caprichos del destino me habían hecho volver a la tierra de la que había partido mi madre, y, muchos años antes, mis abuelos paternos. Extranjero en el país, tanto en

«Tatuaje» – Manuel Vázquez Montalbán (1974)
En Tatuaje, un hombre «joven y rubio, tostado por el sol» aparece flotando cerca de la playa. «Los peces se habían comido las mejillas y los ojos», pero conservaba un tatuaje: «He nacido para revolucionar el infierno». Así comienza la novela con el primer caso, como detective privado, de Pepe Carvalho

«Chourmo» – Jean-Claude Izzo (1996)
Después del éxito de Total Khéops en 1995, Gallimard insistió a Jean-Claude Izzo para tener la segunda entrega de Fabio Montale antes de que acabase 1996. El autor no fallará y en mayo de 1996 saldrá Chourmo. La crítica reconoció no solo la gran calidad de la obra, sino que fue consciente de

«Muerte en abril» – José Luis Correa (2004)
Muerte en abril es la segunda entrega del detective privado Ricardo Blanco a quien conocimos en Quince días de noviembre. En esta ocasión, el amigo de Ricardo Blanco, el inspector Álvarez, se enfrenta con el hallazgo del cadáver de Mario Bermúdez «bajo la ducha, con un sostén de encaje color

«Vermouth: Una novela y ocho aperitivos más» – Esteban Salinero (2016)
Vermouth: Una novela y ocho aperitivos más es una novela corta y ocho relatos. La obra está publicada en la categoría de novela negra, pero Vermouth: Una novela y ocho aperitivos más es una novela que trasciende el género, a pesar de contar con todos sus ingredientes: Boxeo, amaños, miserias,

«Quince días de noviembre» – José Luis Correa (2003)
Quince días de noviembre es la primera entrega de la serie del detective Ricardo Blanco. Un detective que empezó por su amigo, Miguel Moyano, que puso el dinero y él el tiempo para montar la agencia. «De poco me sirvieron, entonces, las varias carreras sin terminar (…) y comencé a

«Que en vez de infierno encuentres gloria» – Lorenzo Lunar (2003)
Tercera novela de Lorenzo Lunar, la primera con Leo Martín y mención especial en La Semana Negra de Gijón, premio de la crítica NOVELPOL y Brigada 21 en 2003. No es para menos. Lorenzo Lunar con la serie de Leo Martín se pondrá a la altura del Mario Conde de

«¿Dónde estás corazón?» – Lorenzo Lunar (2009)
Aunque el título de esta novela corta, ¿Dónde estás corazón?, lleva título de canción no pertenece a las de la serie de Leo Martín (Que en vez de infierno encuentres gloria, La vida es un tango, Usted es culpable), por tanto, no está protagonizada por el jefe del sector del

«Pisto a la bilbaína»- José Francisco Alonso (2021)
Pisto a la bilbaína es la primera novela del profesor Loizaga y la primera de José Francisco Alonso. Fue finalista del premio ICUE Negro 2022, en la categoría de mejor primera novela, en Cartagena Negra y en el VII Tuber Melanosporum de Morella negra. Pisto a la bilbaína arranca con

«Te quiero porque me das de comer» – David Llorente (2014)
Antes de intentar reseñar el argumento de Te quiero porque me das de comer, les voy a pedir que se imaginen el Madrid de Galdós y el ambiente de La Colmena de Cela. Eso lo trasladan a un barrio, en este caso Carabanchel en 1993. David Llorente lo irá poblando

«Matadero» – Álex Padrón (2018)
Es una novela corta situada en la Habana Vieja. En las primeras páginas asistimos a la espera del asesino: “Miro la hora en el celular, desde donde su foto provocativa me sonríe. Ya casi es tiempo: ella es respetuosa de los horarios. Una singá puta traidora con alma de relojera:

“Dejad que los cadáveres se bronceen» («Laisez bronzer les cadavres) – J.P. Manchette – J.P. Bastid (1971)
Esta novela se publicó en 1971 en la “Série Noire” de Gallimard. Manchette y Bastid habían pensado la obra como un guion. Después cambiarían de idea y la publicarían como una novela. En una entrevista publicada en “Le Monde” en 1974 Manchette afirmaba que se habían planteado la obra

«El alquimista impaciente» – Lorenzo Silva (2000)
El alquimista impaciente es la segunda novela de la serie Bevilacqua y Chamorro y la ganadora del Premio Nadal en el 2000. Lorenzo Silva arranca este nuevo caso para la pareja de guardia civiles en la habitación de un hotel. «La postura era cualquier cosa menos confortable. El cuerpo estaba

«Una primavera de perros»(«Non è stagione»)-Antonio Manzini (2016)
Una primavera de perros es la tercera entrega de la serie del subjefe Rocco Schiavonne, la anterior fue La costilla de Adán (La costola di Adamo). La novela arranca con dos hombres en una furgoneta. Un italiano va al volante y un extranjero de copiloto. Es entrada la madrugada, comienza a

«Carne de sirena»-Montero Glez (2022)
Carne de sirena comienza con «El último día de su vida, Andrés Bouza se hizo a la mar temprano, sin dar importancia al oscuro presagio del cielo. Unas nubes sucias, tan grises como el pellejo del bacalao seco, anunciaban su destino, y lo hacían del modo cruel que a veces

«Prohibido fijar cárteles» – Paco Gómez Escribano (2019)
Esta obra de Paco Gómez Escribano es novela negra en estado puro. Una novela negra de calle, con personajes que se mueven por Canillejas, un barrio de Madrid, como podía ser un barrio de Barcelona, de Nápoles, de Marsella o el Bronx. Al autor no le hace falta un detective

«Un rastro de sirena»-José Luis Correa (2010)
Un rastro de sirena es la cuarta entrega del detective Ricardo Blanco. Comienza con Jonás, un muchacho que está reparando una tabla de su barca en la playa de La Laja, cuando llama su atención la cantidad de gaviotas que llegan para lanzarse sobre un bulto que el mar ha

«Milán Cálibre 9» («Milano calibro 9») – Giorgio Scerbanenco (1969)
Scerbanenco es el padre de la novela negra italiana. Fue de los primeros en escribir «hard boiled» cuando se consideraba que solo los que habían nacido en Estados Unidos podían escribir en este género. Este autor, nacido en Ucrania, tras emplear más de treinta pseudónimos en relatos de género negro,

“La excursión a Tindari” (“La gita a Tindari”) – Andrea Camilleri (2000)
La excursión a Tindari es la quinta novela del comisario Montalbano. En esta ocasión investigará el asesinato de un hombre cuando abría el portal de su casa. Inicialmente Montalbano no deberá ocuparse del caso ya que, en palabras del fiscal, él deberá solo encargarse de los “hurtos, peleas, menudeo, peleas, control

«Golpes» – Pere Cervantes (2018)
Leí esta obra porque había vencido el “Premio Letras del Mediterráneo” a la mejor novela negra en 2018. Su autor, policía de profesión, cuenta una historia basada en hechos reales. Un inspector de policía de estupefacientes que “barre la droga” de las calles es acusado de un delito de narcotráfico.