
«Operación Cóndor» – Beckett & Hawk (2022)
Operación Cóndor de Beckett&Hawk es la cuarta entrega del detective David Ábaco. Operación Cóndor parte de dos momentos clave: el 21 de septiembre de 1976, un coche bomba en Estados Unidos acaba con las vidas de «Orlando Lettelier, exministro de Defensa y Asuntos Exteriores del gobierno chileno del derrocado Salvador

Fast one – Paul Cain (1933)
Paul Cain comenzó a colaborar en Black Mask en 1932, poco después de que Dashiell Hammett la abandonara definitivamente (Hollywood era mucho más generoso en sus emolumentos que la revista). Hay cierto debate sobre si Joseph Shaw, el director de Black Mask, incitó a Paul Cain a convertirse en el

«Odio» («Cop Hater») – Ed McBain (1956)
Ed McBain, pseudónimo de Evan Hunter, inaguró con Odio la que acabaría siendo la mítica serie del distrito 87. Más de cincuenta novelas en las que el protagonista no es un detective, sino una comisaría entera, pero veamos antes cómo se gestó. Antes de esta serie del distrito 87, Evan

«El hombre que se esfumó» («Mannen som gick upp i rök»)- Maj Sjöwall y Per Wahlöö (1966)
El hombre que se esfumó es la segunda entrega de la serie de Martin Beck, el policía que conocimos un año antes en Roseanna. Si en la primera novela teníamos una investigación policial de principio a fin, en esta ocasión cambiará el registro, la localización y las circunstancias. Para empezar,

«Quince días de noviembre» – José Luis Correa (2003)
Quince días de noviembre es la primera entrega de la serie del detective Ricardo Blanco. Un detective que empezó por su amigo, Miguel Moyano, que puso el dinero y él el tiempo para montar la agencia. «De poco me sirvieron, entonces, las varias carreras sin terminar (…) y comencé a

«Vermouth: Una novela y ocho aperitivos más» – Esteban Salinero (2016)
Vermouth: Una novela y ocho aperitivos más es una novela corta y ocho relatos. La obra está publicada en la categoría de novela negra, pero Vermouth: Una novela y ocho aperitivos más es una novela que trasciende el género, a pesar de contar con todos sus ingredientes: Boxeo, amaños, miserias,

«Pesadilla en rosa» («Nigthmare in Pink»)- John MacDonald (1964)
En 1964, John McDonald nos presentó su detective privado Travis McGee en cuatro novelas. La primera llevaba por título Adiós en azul (The Deep Blue Good-Bye) y la segunda, Pesadilla en rosa (Nightmare in Pink), la que reseño. La serie de McGee se compone de veintiuna entregas. La última saldría

«El último beso» («The Last Good Kiss») – James Crumley (1978)
El último beso tiene un comienzo para enmarcar, no en vano Crumley invirtió dos años en escribirlo, el resto de la novela en un año: «Cuando por fin di con Abraham Trahearne, estaba tomando cerveza con un bulldog alcohólico de nombre Fireball Roberts en un antro destartalado de las afueras

«Sin aditivos» – C.J. Nieto (2023)
Sin aditivos comienza así: «En el infierno hay un lugar para expiar los pecados que se cometen por los hijos. En mi vuelta al turno de oficio coincidían la falta y la penitencia. Para pagar el colegio, las actividades y las plantillas tenía que asistir en su derecho a la

«Mi pistola es veloz» («My Gun is Quick») – Mickey Spillane (1950)
Mi pistola es veloz es la segunda novela de Spillane de la serie del detective Mike Hammer. Mickey Spillane logró el éxito con la primera entrega: Yo, el jurado (I, the Jury) publicada en 1947, seis años después había vendido más de seis millones de ejemplares, polémica incluida por el

«Adiós, muñeca» («Farewell, My Lovely») – Raymond Chandler (1940)
Adiós, muñeca fue publicada un año después de El sueño eterno. Al igual que con la anterior novela, Chandler «canibalizó» relatos publicados previamente en Black Mask y Dime Detective, en esta ocasión fueron tres: El hombre que amaba a los perros (The Man Who Liked Dogs, 1936), Busquen a la

«La soledad del manager» – Manuel Vázquez Montalbán (1977)
La soledad del manager es la segunda novela, después de Tatuaje, con Carvalho como detective privado. La soledad del manager comienza con un Carvalho que coincide en un vuelo con destino San Francisco con Antonio Jaumá, quien le contó «su vida, breve, eficazmente. Estudios de Derecho. Un viaje juvenil a Estados

«Palop juega sucio»- Pascual Ulpiano (2015)
Palop juega sucio es una novela negra como las de antes, de las del género «pulp». Una novela corta con acción a raudales y comentarios descarnados de su protagonista, Palop, exempleado de La Agencia. Esto no será óbice, más bien al contrario, para que La Agencia contrate sus servicios. El

«Basada en hechos reales» («D´après une histoire vraie») – Delphine de Vigan (2015)
Basada en hechos reales es una novela narrada en primera persona por Delphine, una autora de éxito que relata cómo L. se introdujo en su vida y cómo acabó apropiándose de ella. Delphine es una autora en crisis «algunos meses después de la aparición de mi última novela dejé de

«El palacio del porno» («The Skin Palace») – Jack O´Connell (1996)
El palacio del porno está considerado como la mejor de las novelas (hasta la fecha) de Jack O´Connell. Es la cuarta obra de una serie que transcurre en la ciudad inventada de Quinsigamond (en parte inspirada en Worcester, donde reside O´Connell). De este autor, alguien como James Ellroy, tan poco

«Pisto a la bilbaína»- José Francisco Alonso (2021)
Pisto a la bilbaína es la primera novela del profesor Loizaga y la primera de José Francisco Alonso. Fue finalista del premio ICUE Negro 2022, en la categoría de mejor primera novela, en Cartagena Negra y en el VII Tuber Melanosporum de Morella negra. Pisto a la bilbaína arranca con

«Conversaciones sobre la escritura» («Dialoghi»)-Andrea Camilleri y Manuel Vázquez Montalbán (2021)
Conversaciones sobre la escritura es una recopilación de cuatro diálogos que mantuvieron Camilleri y Vázquez Montalbán entre 1998 y 2000. A lo largo de estos diálogos conoceremos cómo Vázquez Montalbán se planteó su segunda entrega de Carvalho, Tatuaje, como un desafío, abandonaba ese deseo de «autodestrucción de la novela» o

«El chivo expiatorio»(«The Scapegoat») – Daphne du Maurier (1957)
El chivo expiatorio es la décima novela de Daphne du Maurier y fue publicada por la editorial Gollancz, la misma que casi veinte años antes publicó la obra con la que todos asociamos a Daphne du Maurier: Rebeca o, en su defecto y gracias a Hitchcock, su relato Los pájaros.

«Mirror, Mirror on the Wall» – Stanley Ellin (1972)
De Mirror, mirror on the wall, el crítico y editor François Guérif escribió en el Dicctionaire des littératures policières: «Una de las verdaderas obras maestras del género, este thriller psicológico se aventura con inteligencia en el dominio de la psicopatía sexual entonces apenas explorada y termina con un golpe de

«Los sudarios no tienen bolsillos» («No Pockets in a Shroud») – Horace McCoy (1937)
Los sudarios no tienen bolsillos es la segunda novela de Horace McCoy y está considerada como su obra más autobiográfica, porque en todas sus primeras obras podemos trazar parte de su vida. Así, Horace McCoy publicaría en Black Mask una quincena de historias, la mayoría con el protagonista Jerry Frost,

«Matarte lentamente» – Diego Ameixeiras (2013)
Matarte lentamente es una novela negra, coral en la que, a medida que encajamos las piezas del rompecabezas que Diego Ameixeiras nos entrega al inicio, descubrimos un cuadro negro en el que el dinero es un fin y una necesidad, en el que los personajes viven sus dramas, rencores y

«En la casa vacía» – Manuel Barea (2020)
De En la casa vacía de Manuel Barea lo primero que destaco es la valentía del autor. Arriesga formal y estilísticamente para meternos desde la primera línea en la piel de la protagonista: Eva. Nos la presenta en primera persona, arreglando una gotera en el techo de un edificio de

«El echarpe rojo» («The red scarf»)-Gil Brewer (1958)
Gil Brewer es el autor de El echarpe rojo. Nació en Canandaigua, Nueva York, en 1922 y combatió en la Segunda Guerra Mundial en el frente europeo. De vuelta a Estados Unidos y con una pensión por las heridas recibidas, trabajó como mozo de almacén, vendedor de libros, empleado en

«Traedme a la rusa» – Alberto Pasamontes (2022)
Traedme a la rusa es la cuarta novela de Alberto Pasamontes. Es una novela corta con capítulos breves en los que se intercalan dos voces narrativas: la de la rusa, Svetlana, en segunda persona del singular y la del narrador en tercera persona. La historia transcurre en un pueblo, Encinar

«El inspector llega tarde» («L´inspector fa tard»)- Manuel de Pedrolo (1953)
El inspector llega tarde es una novela corta, dividida en capítulos breves, cada uno un día de la semana. Comienza un sábado con la señora Misarachs despertando a su marido Claudi, aunque el lector sepa que se finge dormido. «-Han telefoneado de la fábrica… -empezó ella. – ¿De la fábrica?

«Tú eres el veneno» («C´est toi le venin») – Frédéric Dard (1957)
Tú eres el veneno es la segunda «novela de la noche» (Roman de nuit) de la selección de Dominique Jeannerod en su antología publicada en la editorial Presses de la Cité y, posiblemente uno de sus títulos más famosos. A ello contribuiría la adaptación cinematográfica, Tú, el veneno (Toi, le

«Murió con los ojos abiertos» («He Died With His Eyes Open») – Derek Raymond (1984)
Murió con los ojos abiertos apareció en 1984, su autor, Robin Cook, la firmó con el pseudónimo Derek Raymond. Este escritor junto a Ted Lewis y su famosa trilogía de Carter, en la década de los setenta, están considerados como los padres del noir británico. Derek Raymond nació en una

«El alquimista impaciente» – Lorenzo Silva (2000)
El alquimista impaciente es la segunda novela de la serie Bevilacqua y Chamorro y la ganadora del Premio Nadal en el 2000. Lorenzo Silva arranca este nuevo caso para la pareja de guardia civiles en la habitación de un hotel. «La postura era cualquier cosa menos confortable. El cuerpo estaba

«El olor de la noche» («L´odore della notte») – Andrea Camilleri (2001)
El olor de la noche es la sexta novela con el comisario Salvo Montalbano como protagonista. En esta ocasión, la obra comienza con la desaparición del contable Emanuele Gargano. Este hombre tenía una sociedad, La Rey Midas, con sede en Bolonia que había abierto cuatro delegaciones en la provincia de

«High Priest of California» – Charles Willeford (1953)
High Priest of California es la primera novela de Charles Willeford. La escribió en San Francisco, en concreto en la habitación del hotel Powel, donde se alojaba los fines de semana para salir de la base militar aérea de Hamilton en California. Charles Willeford había ingresado en el ejército a

Seguro de muerte («Cette mort dont tu parlais») – Frédéric Dard (1957)
Frédéric Dard publicó su primera novela con diecinueve años y con veintiocho, en 1949, comenzaría la serie literaria de mayor éxito en Francia: San Antonio, el comisario del servicio secreto. En total se publicarían con el mismo protagonista, ciento setenta y cinco novelas, de las cuales él fue el autor

«Blues of a Lifetime» – Cornell Woolrich (1991)
Cornell Woolrich está considerado por muchos estudiosos como «el rey del suspense». Su biógrafo, Francis M. Nevins, le describió como «el Poe del siglo veinte y el poeta de sus sombras» y el escritor Francis Lacassin como «el impresionista de la novela de detectives». Marcel Duhamel, editor de la Série

«La leona blanca» («Den vita lejoninnan») – Henning Mankell (1993)
Si en la entrega anterior de la serie, Los perros de Riga, el inspector Wallander se desplazaba a Riga para investigar la llegada de «dos muertos en un bote salvavidas», en La leona blanca, Wallander no abandonará Suecia, aunque más de la mitad de la acción no transcurra en este

«La novia vestía de negro» («The Bride Wore Black») – Cornell Woolrich (1940)
En diciembre de 1936, en la revista Black Mask se produce lo que el historiador de género negro Keith Allan Deustch denominó «el giro Ellsworth». El director, Joseph T. Shaw, dimitió y fue sustituido por Fanny Ellsworth. Ella abandonará la línea editorial hardboiled y dará entrada a autores como Steve

«Nueva esperanza para los muertos» («New hope for the dead») – Charles Willeford (1985)
Charles Willeford publicó Nueva esperanza para los muertos (New hope for the dead) después del éxito de Miami Blues el año anterior. A sus sesenta y cinco años, tras su primera novela en 1953 High Priest of California, obtenía el éxito y su obra con títulos como Pick Up, Gallo

«El beso de la sirena negra» – Jesús Ferrero (2009)
En El beso de la sirena negra Jesús Ferrero nos hace su propuesta en la primera página, la protagonista, Ágata Blanc, nos confiesa que «Comprendo la acción fatal (Eva mordiendo la manzana) que da origen a la humanidad, porque nada me arrastra tanto como la curiosidad por conocer la zona

«Miami Blues» – Charles Willeford (1984)
En 1950, Charles Willeford estaba destinado en la base aérea de Hamilton, en California, y los fines de semana se encerraba en el Hotel Powell, en San Francisco, para escribir durante todo el fin de semana la que sería su primera novela High Priest of California, 1953 (antes había publicado

«Al caer la noche»(«Nightfall») – David Goodis (1947)
Al caer la noche es la cuarta novela de David Goodis y, junto a Rateros (The burglar), está considerada como las dos novelas más brillantes del autor. En esta ocasión Goodis nos traslada a Nueva York. Estamos en un apartamento de Manhattan, de noche, Jim Vaning se asoma a la

«Yo estaba buscando una calle» («I Was Looking For a Street») – Charles Willeford (1988)
Entre otras obras, Charles Willeford es el autor de Pick-up (1955), Gallo de pelea (Cockfighter, 1962), Una obra maestra (The Burnt Orange Heresy, 1971) y la serie del detective Hoke Moseley, ambientada en Miami. La última entrega de esta serie, The Way We die Now, fue la última novela que

«Una última apuesta» – Enrique de la Cruz (2022)
Enrique de la Cruz nos trae en Una última apuesta una novela policiaca. Comienza el lunes 25 de noviembre de 2019. Por una parte, asistimos a los últimos instantes de vida de Eduardo Castro en su casa y, por otra parte, al desayuno entre el inspector Garet y el que

«La costilla de Adán» («La costola di Adamo») – Antonio Manzini (2014)
La costilla de Adán es la segunda entrega del subjefe, que no comisario, Rocco Schiavonne en su exilio en Vall d´Aosta. Si en la primera novela había dado un pequeño paso para adaptarse a esas calles heladas, cuando no nevadas (hasta llegó a comprarse unas botas de nieve), en La

«El manuscrito Godwulf» («Godwulf manuscript»)- Robert B. Parker (1974)
El manuscrito Godwulf se publicó en 1974. Robert B Parker, tan solo tres años antes se había doctorado en la Universidad de Boston con una tesis que llevaba por título: El héroe violento, herencia salvaje y realidad urbana: Un estudio del detective privado en las novelas de Dashiell Hammett, Raymond

«La playa de los ahogados» -Domingo Villar (2009)
Esta es la segunda novela con el inspector Leo Caldas como protagonista. El comienzo de la novela no es con el muerto canónico, sino con la visita que realiza al hospital Leo Caldas, junto a su padre, para ver en qué estado se encuentra su tío. La relación entre el

«Máscaras» —Leonardo Padura (1997)
Tercera novela de Leonardo Padura con el protagonista Mario Conde. La novela se desarrolla en su mayor parte en medio de un calor sofocante «el calor es una plaga maligna que lo invade todo. El calor cae como un manto de seda roja, ajustable y compacto, envolviendo los cuerpos, los

Los rateros (The burglar) – David Goodis (1953)
David Goodis publicó Los rateros en 1953. Por entonces, hacía tres años que había vuelto de Hollywood y se había instalado en la casa de sus padres en Filadelfia. Goodis se había ganado un billete a la meca del cine con su segunda novela Senda tenebrosa (Dark passage) en 1946.

«¿Dónde estás corazón?» – Lorenzo Lunar (2009)
Aunque el título de esta novela corta, ¿Dónde estás corazón?, lleva título de canción no pertenece a las de la serie de Leo Martín (Que en vez de infierno encuentres gloria, La vida es un tango, Usted es culpable), por tanto, no está protagonizada por el jefe del sector del

«Drive»—James Sallis (2005)
Desde que James Sallis entretenía a sus compañeros en el colegio contándoles historias, no ha parado de escribir. Es novelista, poeta, ensayista (no se pierdan la obra Vidas difíciles sobre tres grandes del género negro: David Goodis, Chester Himes y Jim Thompson), biógrafo de Chester Himes, traductor, músico… En Drive, el

«La muerte del señor Gallet» – («Monsieur Gallet decedé») – Georges Simenon (1931)
El director de la policía judicial se encuentra en Praga, el subdirector se ha desplazado a Normandía porque una de sus hijas está enferma y el rey de España visita Paris, por lo que todos los inspectores disponibles reforzarán la seguridad. Maigret, por ser el comisario más con mayor antigüedad,

«Cuando gritan los muertos» – Paco Gómez Escribano (2018)
Este es el comienzo de Cuando gritan los muertos de Paco Gómez Escribano: «Es difícil ser creyente cuando lees aquello de “… y Dios creó al hombre a su imagen y semejanza…” luego conoces al Cuqui, un psicópata amnésico, borracho, camorrista, politoxicómano, atracador y expresidiario, vamos, un hijo de la gran

«La dentellada» de Eduardo Fernán-López (2021)
Eduardo Fernán-López nos presenta al inspector gallego, Martín Brétema, cuando comunica a su mujer que cambia el destino de Valladolid, donde vive con ella y su hijo, por Zamora. Su esposa sabe que la verdadera razón es la periodista Adriana Marcos, la mujer de la que se enamoró y con

«La mirada del observador» («The Eye of the Beholder») – Marc Behm (1980)
Antes de dedicarse a la escritura, Marc Behm combatió en la 35ª División de Infantería del ejercito estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial y trabajó como actor en el teatro y la televisión. Fue guionista de películas como Charade (1963), El retorno del doctor Mabuse (1966) o Los tres mosqueteros