
“El callejón de las almas perdidas” (“Nightmare Alley”) – William Lindsay Gresham (1946)
Una novela negra original donde las haya. No hay un asesinato, ni un secuestro, ni un policía o un detective que investigue, sí hay una mujer fatal. Además cada capítulo, veintidós en total, comienza con una carta del tarot y su significado correspondiente. Cada carta estará relacionada de un modo

“Senda tenebrosa” (“Dark Passage”) – David Goodis (1946)
Esta segunda novela de David Goodis, que inicialmente fue publicada por entregas en el “The Saturday Evening Post”, es todo un clásico del género negro. El argumento de “Senda tenebrosa” lo tenemos magistralmente presentado en la primera página. En unas líneas escasas seremos testigos de la tragedia

“Días de combate” – Paco Ignacio Taibo II (1976)
Paco Ignacio Taibo creó el término “neopolicial” para diferenciarlo de la novela negra norteamericana. Esta novela fundacional es toda una declaración de intenciones. En el primer caso de Héctor Belascoarán Shayne (“hijo de un capitán de marina vasco y de una cantante irlandesa de folk”) nos encontramos con un ingeniero

“Que en vez de infierno encuentres gloria” – Lorenzo Lunar (2003)
Tercera novela de Lorenzo Lunar, la primera con Leo Martín y mención especial en La Semana Negra de Gijón, premio de la crítica NOVELPOL y Brigada 21 en 2003. No es para menos. Lorenzo Lunar con la serie de Leo Martín se pondrá a la altura del Mario Conde de

Cinco curiosidades sobre Andrea Camilleri que quizás desconocías
Andrea Camilleri siempre publicó con la misma editorial palermitana: Sellerio, actualmente la novena por nivel de facturación en Italia. Sin embargo, la editorial atravesaba un momento económico muy delicado en los años noventa. Las dos primeras novelas de Camilleri con Montalbano como protagonista tuvieron un éxito discreto (5000 ejemplares de ventas).

“El gran reloj” (“The big clock”) – Kenneth Fearing (1946)
“La primera vez que encontré a Pauline Delos fue en una de esas fiestas que Earl Janoth le gustaba dar cada dos o tres meses…” Así comienza la cuarta novela de Kenneth Fearing y la que le llevaría al éxito. En esa fiesta, nuestro protagonista George Stroud, casado y con