A mediados de los años ochenta, Frédérique Audoin-Rouzeau trabajaba como investigadora en el Centro Nacional para la Investigación Científica. Destinada en Nièvre en una excavación arqueológica, un tanto aburrida, encontró en la escritura una forma de divertirse «una manera de respirar un poco». Una amiga lo leyó y le aconsejó enviar su manuscrito, «Los juegos del amor y de la muerte» al «Premio a la primera novela del Festival de Cognac» en 1986. Frédérique Audoin-Rouzeau siguió su consejo y participó. Semanas después recibió la buena y la mala noticia.

     La buena noticia: había ganado.  Esto significaba que obtendría la publicación de su novela en la colección «Le Masque». La mala noticia: se tenía que olvidar de conseguir su plaza en el Centro Nacional para la Investigación Científica. Por aquel entonces, era imposible que la contrataran  y publicar una novela policíaca. O una cosa o la otra.

     Frédérique Audoin-Rouzeau solicitó a su «hermana gemela, que pintaba con el pseudónimo de Jo Vargas, en homenaje a «La condesa descalza» (Ava Gadner interpretaba a la actriz y bailarina María Vargas) si yo también podía firmar Vargas, por una vez por este libro único». ¿Quién le iba a decir que finalmente dejaría su carrera de investigadora y que sería más conocida por su pseudónimo, Fred Vargas? 


Fuentes

https://www.lemonde.fr/livres/article/2011/07/07/fred-vargas-je-pars-souvent-d-une-image_1545800_3260.html

https://coucoulola.com/2018/07/02/le-personnage-lo-que-no-sabias-de-fred-vargas

https://blogs.20minutos.es/diariodelibrera/2018/04/16/por-que-libro-empiezo-a-leer-a-fred-vargas-la-reina-de-la-novela-negra-gala

Loading

Suscríbete a Inmisericordes
Si quieres estar al día de mis publicaciones, no tienes más que suscribirte
Tu dirección de correo electrónico no será cedida o vendida a terceros*. No SPAM

Otras entradas

«Pick-Up» de Charles Willeford (1955)

La vida de Charles Willeford fue de todo menos sencilla. Su padre murió cuando él tenía tres años y su madre cuando tenía ocho. Se fue a vivir con su abuela en 1927, dos años después comenzaría la «Gran depresión». Con doce años y por el temor a que su

Leer más »

«La maniobra de la tortuga» – Benito Olmo (2016)

Manuel Bianquetti, inspector de policía, ha sido “desterrado” a Cádiz por asuntos internos. En su nuevo destino, no investigará crímenes, sino que será un “vulgar archivero”. Bianchetti “se convirtió en un paria, una suerte de hombre invisible que se ausentaba de comisaría cada vez que tenía ocasión sin que nadie

Leer más »
Confirmado: La página tiene cookies. Si continúa la navegación, acepta su uso    Ver Política de cookies
Privacidad