Leornado Sciascia tituló la primera novela que trató la mafia y sus tentáculos en la política y el Estado «El día de la lechuza».

Este título está inspirado en un verso de la obra de teatro de Shakespeare, «Enrique IV» «como la lechuza cuando aparece de día» (citado en la primera página de la novela) Si para el escritor inglés la lechuza era un símbolo de presagio siniestro, para Sciascia era la representación de la mafia. Esa mafia que siempre había actuado en un segundo plano, en la sombras (como la rapaz nocturna) y que, cuando se publicó la novela en 1961, era una organización criminal que no se recataba y actuaba impunemente a plena luz del día. Un título y una clara declaración de intenciones.

Loading

Suscríbete a Inmisericordes
Si quieres estar al día de mis publicaciones, no tienes más que suscribirte
Tu dirección de correo electrónico no será cedida o vendida a terceros*. No SPAM

Otras entradas

«Días de guardar» – Carlos Pérez Merinero (1981)

El gran Paco Camarasa afirma en «Sangre en los estantes» que, al terminar de leer esta novela, «conocemos algo más del lado oscuro… de nosotros mismos» y es que esta novela es una novela negra, negra. Contiene escenas desagradables, crudas hasta la repulsión. No solo por las acciones del protagonista,

Leer más »
Confirmado: La página tiene cookies. Si continúa la navegación, acepta su uso    Ver Política de cookies
Privacidad